Música para sordos, ¿qué es y cómo pueden disfrutarla?

Aunque muchas personas tienden a pensar que las personas sordas no pueden disfrutar de la música, la realidad es muy distinta. Las personas con discapacidad auditiva al igual que otras personas pueden disfrutar de los beneficios de la música.
Es verdad que necesitan escucharla con métodos adecuados a sus necesidades, pero lo que está claro es que la música también puede ser disfrutada por los sordos. Si quieres saber más de cómo lo hacen, pasamos a mostrarte la información que necesitas conocer. Seguro que te sorprenderás y aprenderás muchas cosas.
¿Los sordos escuchan música?
La respuesta es sí, los sordos también pueden escuchar música. Dependiendo del nivel de discapacidad auditiva la música se puede disfrutar de una manera u otra, pero lo que está claro es que todo el mundo puede disfrutar de los beneficios de la misma.
A día de hoy la música ha evolucionado mucho, hasta el punto de permitir que la música sea inclusiva para todo tipo de personas. Como dicen los expertos, la tecnología está aportando muchos beneficios en este aspecto, lo que quiere decir que ayuda a que la calidad de vida de las personas sordas sea mejor.
Actualmente hay muchas empresas, cantantes y discográficas que están adaptando su música a las personas sordas. El objetivo es conseguir que todo el mundo pueda disfrutar de las canciones y la verdad lo están consiguiendo.
Hay que tener claro que la música es un lenguaje universal y como se suele decir “La vida sin música sería un error”. Es una frase muy común la cual dijo Nietzsche y todavía sigue presente en nuestro día a día.
¿Qué es la música para sordos?
Actualmente hay diferentes niveles de sordera, lo que quiere decir que hay diferentes formas de escuchar y disfrutar de la música.
Como nos informan los expertos en audífonos de https://www.audifonos.es/, las personas que usan audífonos o implantes cocleares no solo pueden disfrutar de la música al natural, también pueden comprender sin demasiados problemas la letra.
Pero las personas que no pueden escuchar la música tal y cómo es, también pueden disfrutarla. En este caso la disfrutan a través de las vibraciones que la música produce en el cuerpo. Eso quiere decir que esas personas disfrutan la música a través de la vibración, a lo cual se suma la interpretación LSE y la lectura de las letras. Por todo ello, podemos decir que la música para sordos es una realidad y en consecuencia todo el mundo puede disfrutar de esta experiencia.
Formas de escuchar música para sordos según el grado de hipoacusia

Gracias a la evolución de la música y tecnología, hoy en día todo el mundo puede disfrutar de las ventajas de la música. Pero dependiendo del tipo de discapacidad auditiva de la persona, se puede escuchar la música de una manera u otra. Lo importante es conocer las diferentes formas para que todo el mundo pueda disfrutar de las ventajas de escuchar música.
Lo que está claro es que la tecnología y la ayuda de los audífonos permiten que escuchar la música a las personas sordas sea más fácil.
1- D-PAN
Una de las mejores opciones de disfrutar de la música es a través de la interpretación en LSE. Es un método muy interesante para muchas personas, aunque los mejores resultados suelen darlos en los sordos signantes.
Es un tipo de música que poco a poco está ganando más popularidad, sobre todo en los conciertos en vivo. Un ejemplo lo podemos ver en los conciertos de Rozalén, la cual está muy concienciada con las personas sordas.
Actualmente también hay aplicaciones como D-PAN, las cuales ponen música con este tipo de tecnología. Así las personas sordas pueden disfrutar de la música al máximo.
2- Zappos
Es otra opción para que las personas con problemas de audición puedan disfrutar de la música.
En este caso el dispositivo permite sentir la música a través de la vibración. Es verdad que puede parecer un método raro para escucharla, pero se ha demostrado que es muy efectivo, de aquí que muchas personas usen este medio para escucharla.
3- Ludwig
Es otra de las tecnologías que han llegado para conseguir que la música pueda ser escuchada por cualquier persona. Es un tipo de tecnología que ha sido desarrollada para conseguir una buena inclusión musical a todo el mundo.
Es una tecnología a través de la cual se puede experimentar la música a través de las vibraciones. Normalmente se pone en la muñeca una pulsera que va conectada al móvil. La misma vibra al son de la música, por lo que es muy fácil poder llevar el ritmo de la música que se está escuchando.
Esta herramienta también suele ser muy útil a la hora de tocar instrumentos, gracias a que es más fácil llevar el ritmo. Por supuesto, esta pulsera necesita de la tecnología Bluetooth para poder comunicar a los equipos.
4- M:NI
También conocido como Music Not Impossible. Como otros tipos de tecnología, tiene como objetivo transformar los sonidos en vibraciones. En este caso se ha especializado en la traducción de los sonidos graves, medios y agudos en vibraciones, lo que hace que la experiencia sea muy satisfactoria.
Normalmente las vibraciones se obtienen a través de un arnés y de muñequeras y tobilleras. Con esa variedad de accesorios se consigue que las vibraciones sean personalizadas y en consecuencia el sentimiento de la música sea todavía más profesional. Una opción ideal para interpretar las formas melódicas y rítmicas.
5- Cascos de conducción ósea
Se presentan como una opción que cada vez tiene una mayor popularidad. Funcionan como los auriculares de toda la vida, es decir, se introducen en los oídos. A través de la conducción ósea se transmite el sonido a través de las vibraciones oportunas. De esa manera llegan directamente al nervio auditivo por el cráneo y se puede conseguir que la persona escuche el sonido sin problemas.
Además, como el sonido no pasa por el tímpano, se puede decir que es un método muy beneficioso para la salud auditiva. Es un tipo de tecnología que cada vez gana más protagonismo.
6- Iluminet
En este caso el objetivo de esta tecnología es traducir el sonido en luz. Ha sido desarrollado por sordos, por lo que la experiencia es muy buena. Gracias a esta tecnología se puede conseguir traducir fácilmente y en tiempo real el sonido en imágenes, lo cual ayuda a que la compresión musical sea más sencilla.
Todo se realiza a través de tecnología LED, es decir, no daña la vista y apenas consume. Así se consigue que la luz sea un método de lenguaje a la hora de conseguir una comunicación musical mucho más fluida.
Se han realizado muchos estudios y las personas han quedado muy satisfechas, de aquí que sea otra opción para disfrutar de la música.












