Los 8 mejores auriculares acuáticos de 2022
A través de los mejores auriculares acuáticos podemos tener la certeza de que vamos a poder nadar o hacer deporte bajo la lluvia acompañados de nuestra música favorita. Si no tienes claro que modelo adquirir, te mostramos una comparativa para hacerte la vida más fácil. Elige el modelo que te guste y comienza a disfrutar de todos sus beneficios.
Auriculares acuáticos Tayogo
Por calidad precio pienso que son una de las mejores opciones por las que puedes apostar a la hora de disfrutar de unos buenos auriculares acuáticos. Gracia a su diseño, puedes tener la certeza de que los auriculares se adaptarán muy bien a tus necesidades y sobre todo no se te quitarán mientras estás practicando el deporte que hayas elegido, incluso si estás practicando natación.
Cuentan con una memoria de 8gb, por lo que podemos introducir miles de canciones. Por supuesto, cambiar de canción es realmente sencillo y la experiencia de sonido que hemos disfrutado ha sido de máxima calidad desde el primer minuto. Otro punto positivo es que los auriculares aguantan sin problemas el calor. Los he probado bajo la ducha caliente y me han dado muy buenos resultados, de aquí que mi opinión sea realmente positiva. Sin olvidar que la autonomía es de varias horas, más que suficiente para un uso normal.
Auriculares acuáticos Sony
Otra opción de muy alta calidad. No solo la recomiendo porque han sido fabricados bajo una gran marca, sino porque realmente la experiencia que vamos a poder disfrutar será elevada. Estos auriculares inalámbricos se pueden adquirir también con un pequeño cable si no queremos tener que estar todo el rato pendiente del estado de la batería. Yo prefiero la función inalámbrica, pero esto es cuestión de gustos.
Cuentan con una capacidad de 4gb, más que suficiente para incluir cientos de canciones y el sonido que vamos a disfrutar será de muy alta calidad, siempre y cuando las canciones tengan dicha calidad. Podemos nadar con ellos puestos, siempre y cuando la profundidad no sea superior a los dos metros. El diseño personalmente me gusta, pero sobre todo me gusta que se adaptan muy bien, por lo que la experiencia es totalmente placentera. En cuanto a la batería, la autonomía es buena, puede llegar a durar hasta más de diez horas.
Auriculares acuáticos Homscam
Me gusta mucho esta opción, sobre todo las tras la nueva actualización que ha provocado que sean de muy buena calidad y su precio siga siendo realmente competitivo.
A pesar de su diseño minimalista, te puedo asegurar que el ajuste es más que agradable, lo cual hace que la experiencia sea realmente buena. La conectividad es muy sencilla y se realiza en un solo paso, por lo que en este aspecto tampoco hemos tenido ningún tipo de problemas. A esto hay que añadir que todo viene presentado en un estuche de carga muy chulo y que te permitirá recargar los auriculares fácilmente. Se nota que han sido pensados para hacernos la vida más fácil.
Auriculares acuáticos Agptek
Una opción que te recomiendo si estás buscando unos auriculares económicos. Es verdad que la calidad del sonido es más baja, pero lo importante es que nos permite disfrutar de los auriculares en el agua, gracias a su protección IPX8.
Quizás el punto negativo es que los mismos solo funcionan con cable, no funcionan de manera inalámbrica, lo cual puede ser un punto en contra a la hora de disfrutar de una buena movilidad a la hora de practicar nuestro deporte favorito.
Auriculares acuáticos Sunstech
Una marca que personalmente siempre me ha gustado y una vez más me ha dado muy buenos resultados con este modelo. Realmente podríamos decir que funciona como un reproductor Mp3 con la tecnología deportiva y una protección especial para el agua. Para que te hagas a la idea, pueden aguantar la presión del agua a una profundidad de hasta tres metros.
Una vez más, el diseño es ergonómico, ocupan poco espacio y son fáciles de cargar. Lo importante es que la calidad del sonido es bastante buena, sobre todo si tenemos en cuenta su tamaño. Viene acompañado de varios juegos de almohadillas para que las puedas cambiar cuando se vayan estropeando.
Auriculares acuáticos Onogal
Si vas a usar los auriculares de manear ocasional, pueden ser otra opción interesante por calidad precio. La calidad del sonido es estéreo y la potencia justa, por lo que no son interesantes para los más exigentes.
La ventaja es que se puede nadar con ellos, aunque una vez más nos topamos con el cable, lo que hace que la comodidad de movimiento no siempre esté presente, sobre todo si somos una persona alta, ya que no tiene un cable demasiado largo. Además, necesitan de un dispositivo acuático al cual conectarse.
Auriculares acuáticos Enacfire
Una de las cosas que más me llamaron la atención es su presentación. Vienen presentados en una caja realmente bonita, la cual luego resulta ser la caja de carga de los auriculares. Todo esto hace que sea muy práctico y cómodo.
Cuentan con tecnología que ayuda a reducir la cancelación de ruido para conseguir que la experiencia de sonido sea mucho más positiva. No hay que olvidar que la batería es otro de los puntos fuertes, gracias a que ofrece muchas horas. Y por supuesto, se pueden usar en un día de lluvia o incluso bajo el agua, gracias a que también incluyen la protección IPX8. Cuando los pruebas te das cuenta de que es otra alternativa muy interesante.
Auriculares acuáticos Jbl
No importa si los usas dentro o fuera del agua, en todos los casos te darán una buena experiencia de sonido. Si eres muy exigente, no te decepcionarán. El único punto negativo es su capacidad interna, la cual solo es de un gb, por lo que puede quedarse un poco escaso en algunos casos.
Cuenta con sistema Powerhook para que los auriculares se activen de manera automática cuando nos los ponemos. Por supuesto, podremos practicar todo tipo de deportes con gran comodidad, incluso natación. Se adaptan muy bien y no se salen, por lo que no es de esos auriculares que tenemos que estar todo el rato poniendo porque se nos salen. Esto es posible gracias a que nos ofrecen diferentes tipos de almohadillas para que elijamos la que realmente nos interesa.
Comparativa: Los 8 mejores auriculares acuáticos de 2022
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|---|---|---|
Auriculares acuáticos Tayogo | Auriculares acuáticos Sony | Auriculares acuáticos Homscam | Auriculares acuáticos Sunstech | Auriculares acuáticos Onogal | Auriculares acuáticos Jbl | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Electrónica | Electrónica | Electrónica | Electrónica | Electrónica | Electrónica |
Marca | Tayogo | Sony | HOMSCAM | Sunstech | ONOGAL | JBL |
Color | Negro | Negro | Negro | Negro - Azul | Negro | Negro |
Modelo | FBA_NWWS413B | ARGOS4GBBL | 2092c_negro | JBLENDURDIVEBLK | ||
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
¿Qué es la norma IPX y cómo afecta a los auriculares acuáticos?
Para poder tener la certeza de que vamos a comprar uno de los mejores auriculares acuáticos del mercado, es importante fijarse en el certificado IPX, el cual nos indicará si realmente estamos adquiriendo un modelo de gran resistencia al agua o no.
Hay que saber que la norma IPX es una norma que hace referencia al grado de protección IP. Como puedes imaginar, cuando hablamos de auriculares acuáticos, estamos hablando de un grado de protección contra el agua. Dependiendo del grado de protección que tenga, la protección contra el agua podrá ser más o menos elevada.
Para que te hagas a la idea, la norma IP de los auriculares acuáticos siempre se acompaña de un número. Este número va de 0, el cual no tiene ningún tipo de protección, hasta el 8, en cuyo caso significa que tienen la máxima protección y en consecuencia se pueden incluso sumergir en el agua. Como nosotros hemos buscado los mejores auriculares acuáticos, entonces siempre tenemos que asegurarnos que vengan con el certificado IPX8. Así podremos tener la certeza de que podremos nadar o incluso meternos bajo el agua con ellos puestos sin problemas. Es este último caso, siempre es importante fijarse en la profundidad máxima a la cual podemos usarlos.
Personalmente te recomiendo que como mínimo tengan una protección a través de la normativa IP7, pero si es del grado 8, mucho mejor. Con la opción de IP7 es suficiente para poder nadar con ellos puestos.
Normas de seguridad para usar auriculares acuáticos
Cuando hemos comprado los auriculares, es importante usarlos con cabeza para que nos duren el máximo tiempo posible y no se estropeen a los pocos días de uso.
Teniendo en cuenta el grado de protección que nos van a ofrecer los auriculares, es importante usarlos adecuadamente. Si el grado de IP es bajo, entonces no podemos cometer el error de meterlos en el agua, porque el agua entrará en el interior de los auriculares y en consecuencia se estropearán. Para evitar problemas, con que tenga una protección de grado superior a 7 será suficiente. Y como podrás ver, el precio de este tipo de auriculares tampoco es para nada elevado.
A su vez, hay que dejar claro que dependiendo de la norma IPX, no solo corre riesgo el auricular de estropearse, sino que si no los usamos de manear adecuada, nuestra salud también corre peligro. Tienes que pensar que funcionan con electricidad, es decir, si añadimos agua a la fórmula sin nada de protección, podemos sufrir una pequeña descarga en el oído. Normalmente no pasa porque la electricidad que manejan es muy baja, pero mejor prevenir que curar.
Tras acabar de usar los auriculares en el agua, lo mejor que podemos hacer es dejarlos secar al aire y una vez que estén totalmente secos, guardarlos en una bolsa adecuada para que se conserven correctamente. Como bien podrás imaginar, según los cuides, así te durarán. Ya que has realizado el gasto, cuídalos y disfruta el máximo tiempo de ellos.